«Familia Torres» inició en 2008 el programa medioambiental «Torres & Earth» para combatir los efectos del cambio climático en la industria vitivinícola. La mayoría de estas acciones se aplican y prueban en la finca «Mas La Plana» (Pacs del Penedès, España), donde se encuentran la bodega, el «Centro del Vino» para visitantes y el restaurante «El Celleret». Con este programa, Familia Torres demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, que se traduce en avances concretos en la adaptación de los viñedos al cambio climático, la preservación de la biodiversidad, la eficiencia energética y la gestión responsable del agua. El Centro del Vino y el Restaurante Jardí El Celleret encarnan el Turismo Gastronómico Regenerativo (TGR), ofreciendo catas y visitas enogastronómicas respetuosas con el medio ambiente. La experiencia RFT incluye visitas guiadas por la bodega en un tren propulsado por energía solar, junto con maridajes de vino y comida guiados por expertos y varias degustaciones. Inaugurado en 2019, el restaurante Jardí personifica la fusión de vino y gastronomía en un entorno elegante con vistas panorámicas. El restaurante trabaja según la filosofía «de la granja a la mesa» y se abastece de ingredientes locales de alta calidad procedentes de su propio huerto y granja ecológicos. El compromiso de Familia Torres con las prácticas responsables lo convierte en un modelo ejemplar de TGR (RFT en inglés).
La bodega Familia Torres está a la vanguardia de la viticultura regenerativa y contribuye activamente a la conservación de la biodiversidad local y a la regeneración de los ecosistemas. Al mantener cuidadosamente las zonas boscosas entre los viñedos y cultivar variedades de uva autóctonas, la bodega utiliza técnicas que crean condiciones óptimas para que prosperen los organismos. Este compromiso con la biodiversidad desempeña un papel crucial a la hora de garantizar una población sana de insectos para una polinización eficaz de las vides (Familia Torres, 2016). Miguel Torres Maczassek, Director General de Familia Torres, ejemplifica este compromiso ejerciendo también como Presidente de la Asociación de Viticultura Regenerativa (España 2021). La misión de la asociación es transformar la gestión de los viñedos en todo el mundo utilizando el ciclo del carbono. Familia Torres utiliza activamente este ciclo para regenerar los suelos, prevenir la erosión y mejorar la biodiversidad, reforzando así la resiliencia de los viñedos y luchando activamente contra el cambio climático. La filosofía central de la bodega, la viticultura regenerativa, consiste en imitar los procesos naturales para devolver la vida al suelo, lo que se traduce en una mayor vitalidad del suelo, una mejor absorción del carbono y la creación de un ecosistema equilibrado que beneficia al viñedo y al planeta en su conjunto (Asociación Viticultura Regenerativa, 2023).
La larga tradición vitivinícola de Familia Torre (la empresa empezó a producir vino en el Penedès en 1870) y su éxito han llevado a la empresa a destinar el 11% de su inversión total anual a financiar proyectos de investigación sobre biodiversidad que ayuden a gestionar sus tierras y a adaptar sus prácticas vitícolas a las cambiantes condiciones climáticas.
Project Number: 2022-1-ES01-KA220-VET-000086688
Project Number: 2022-1-ES01-KA220-VET-000086688