En el marco del proyecto Food Zone, se creó una Incubadora Mixta para apoyar experiencias innovadoras de turismo gastronómico rural. Su objetivo era proporcionar mentoría personalizada y apoyo al emprendimiento en los países socios. Siete emprendedores recibieron orientación a través de una metodología estructurada diseñada para ayudarles a desarrollar iniciativas sostenibles de turismo gastronómico.
La metodología, disponible aquí, ofrece herramientas prácticas para el co-diseño de experiencias de turismo gastronómico regenerativo, garantizando que las empresas integren la sostenibilidad en sus operaciones sin perder competitividad.
Esta metodología está disponible para cualquier persona interesada en crear incubadoras similares. Puede utilizarse de manera independiente o en colaboración con los socios del proyecto para recibir apoyo adicional.
La Incubadora de FOOD ZONE, liderado por Dom Spain, organizó tres sesiones en línea en febrero y marzo, ayudando a Laura García Álvarez a perfeccionar sus habilidades de planificación de proyectos, establecer objetivos claros y organizar tareas de manera efectiva. El proceso de mentoría también la motivó a buscar asociaciones estratégicas y oportunidades de financiación, reforzando su compromiso con el proyecto.
LIDENEX, ubicada en el norte de Cáceres, España, es una finca familiar que ofrece cuatro casas únicas. Centrada en el turismo regenerativo, combina la hospitalidad tradicional con la conservación del medio ambiente. Los huéspedes pueden disfrutar de actividades como la reforestación, la observación de aves, retiros de bienestar y observación de estrellas, todo mientras se promueve la sostenibilidad y el aprendizaje cultural.
A través de la Incubadora llevada a cabo por EURAKOM, ALIMCARE refinó su iniciativa Cuisines Mobiles, fusionando turismo, educación alimentaria y lazos comunitarios. La mentoría fortaleció su estrategia en torno a ‘lieux totems’, espacios que conectan productores, profesionales y el público. Con herramientas digitales y sinergias turísticas, ahora promueve la educación culinaria, la inclusión y ecosistemas alimentarios locales sostenibles.
La incubadora FOOD ZONE en Nicosia, Chipre empoderó a Freyia Labs, mentorizado por la Junta de Turismo de Nicosia, para diseñar experiencias de turismo culinario regenerativo. Freyia adquirió herramientas para crear ofertas gastronómicas inmersivas que restauran ecosistemas, apoyan a los agricultores y combinan sostenibilidad con cultura y educación.
El proceso de incubación permitió a Horta da Ria lanzar una experiencia única de turismo regenerativo, aumentando su visibilidad y sostenibilidad. Para la Universidad de Aveiro, impulsó el impacto real, la investigación aplicada y la innovación en mentoría, fortaleciendo los vínculos entre la academia y la economía local.
LANARA Consulting guió a Dobrine.Goods, una granja regenerativa de Eslovenia, a través del FoodZone Incubator, con un enfoque en el turismo regenerativo. La persona mentorizada desarrolló habilidades clave en análisis DAFO, PESTLE, el lienzo del modelo de negocio y conocimientos sobre financiación, lo que llevó a la creación de su experiencia The Wild Banquet. El proceso fortaleció la capacidad de mentoría de LANARA.
El municipio de Tivat organizó sesiones bajo la mentoría de Milan Mitrović, propietario de una finca rural dedicada al turismo rural y regenerativo. Esta finca pone el mayor énfasis en el turismo regenerativo, donde, durante su estancia, los huéspedes pueden participar en la plantación de diversas plantas, así como en otras actividades, como el trabajo agrícola.
Project Number: 2022-1-ES01-KA220-VET-000086688
Project Number: 2022-1-ES01-KA220-VET-000086688