El Biomercado es un mercado formado por productores y proveedores locales de alimentos orgánicos que se desarrolla en Cáceres, Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en un lugar dedicado originalmente a gremios y comerciantes en el siglo XVI. Lo resaltante es que, debido a las regulaciones nacionales, existían ciertas restricciones para que los productores vendieran directamente sus productos, cuando en este momento esa es considerada la forma de comercialización más sustentable, lo que favorece la reactivación de esta actividad.
El Biomercado facilita el intercambio de puntos de vista y experiencias relacionadas con los productos ecológicos. Esto permite que los individuos se sientan identificados con la compra que realizan, permitiendo preservar el ecosistema local.
Se abandonan técnicas agrícolas extensivas y agresivas, tanto por la maquinaria como por el grado de concentración en la siembra. Con ello se evidencia la clara intención de que opten por la calidad por encima de la cantidad. Además, gracias a ello, permite que las tierras de cultivo recuperen las propiedades descartando el riesgo de fatiga del terreno.
El público objetivo es más que claro: aquel que es consciente de la importancia de preservar el medio ambiente local, de la mano de la conservación y mantenimiento de las propiedades y características naturales que diferencian un producto local del que podemos encontrar en la gran alimentación y cadenas de venta de productos.
El Biomercado de productores gestiona holísticamente rebaños de merinos, huertas orgánicas con visitas de consumidores ofreciendo productos de excepcional calidad. Además, el “Foro de los Balbos”, también llamado “atrio del Corregidor”, es un pequeño espacio al sur de la Plaza Mayor de Cáceres, adosado a la muralla de la ciudad monumental declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Allí es el lugar donde se realiza esta actividad, reuniendo a todos los productores de la zona, formando un mercado de venta de productos naturales, locales y ecológicos.
Project Number: 2022-1-ES01-KA220-VET-000086688
Project Number: 2022-1-ES01-KA220-VET-000086688